La iniciativa ‘Changing Minds’ nació con el objetivo de cambiar formas de pensar, y parece que lo ha conseguido. Tanto es así que el Parlamento ha concedido el premio Ciudadano Europeo 2023 a este proyecto de intercambio cultural entre jóvenes cuyo objetivo es facilitar la inclusión de los refugiados y mejorar la visión de la inmigración en los países más desarrollados económicamente. María Serrano, coordinadora de proyectos europeos del Programa EMPU-G, explica que el objetivo es unir a los jóvenes para que durante los días que están conviviendo, tengan que lidiar con otras culturas, otras religiones, otras realidades y sean capaces de crear vínculos con sus iguales para facilitar la integración social de los jóvenes refugiados en la ciudad en la que les ha tocado vivir sin elegirlo.
Un café con… María Serrano
- Ane Barcos

- Categories: Un café con...
- Tags: entrevista
Contenido relacionado
Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”
Por
Redacción Aquí Europa
07/05/2025
Zurab Pololikashvili: "No podíamos permitir que un país que bombardea a otro siguiera en una organización que promueve la paz y el turismo"
Por
Redacción Aquí Europa
04/03/2025
Leire Pajín: "Hay un riesgo serio de que el equilibrio, que ha supuesto el mayor progreso de la Unión Europea, esté en peligro"
Por
Redacción Aquí Europa
19/12/2024
Érika Staël, Re-Imagine Europa: "El 85 % de la polarización se basa en malentendidos"
Por
Ane Barcos
13/12/2024