Aunque reconoce que el frio polar de los últimos días en Bruselas le ha pillado por sorpresa, el corresponsal de 20 y colaborador de El Orden Mundial asegura que la capital belga tiene más ventajas que desventajas. Quizás tenga que ver su interés por los asuntos europeos, que lo llevaron a instalarse allí en junio de 2023. En esta conversación, Ordiz analiza el panorama político que se avecina en el 2024. Prevé un desarrollo intenso, marcado por unas elecciones cruciales y desafíos clave. Al hablar sobre el futuro de Europa, expresa su deseo de ver una Unión renovada, mejor preparada para afrontar la realidad cambiante y menciona la importancia de una eventual reforma de los tratados, reconociendo los desafíos inherentes a la toma de decisiones en una Unión Europea que podría aumentar su número de Estados miembros próximamente.
Un café con… Emilio Ordiz
- Ane Barcos

- Categories: Un café con...
- Tags: entrevista
Contenido relacionado
Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”
Por
Redacción Aquí Europa
07/05/2025
Zurab Pololikashvili: "No podíamos permitir que un país que bombardea a otro siguiera en una organización que promueve la paz y el turismo"
Por
Redacción Aquí Europa
04/03/2025
Leire Pajín: "Hay un riesgo serio de que el equilibrio, que ha supuesto el mayor progreso de la Unión Europea, esté en peligro"
Por
Redacción Aquí Europa
19/12/2024
Érika Staël, Re-Imagine Europa: "El 85 % de la polarización se basa en malentendidos"
Por
Ane Barcos
13/12/2024