La responsable de Acción Humanitaria de la ONG española Entreculturas, Asunción Taboada, enfatiza la importancia de la educación en emergencias, destacando su papel en proporcionar protección emocional y física, así como en la construcción de comunidades resilientes. En un contexto marcado por conflictos geopolíticos y la crisis climática, Entreculturas aboga por acciones concretas, como la financiación flexible y sostenible para la educación en situaciones de crisis, y el respaldo de la Unión Europea en términos de diplomacia humanitaria y garantía de acceso seguro a la educación en entornos afectados por crisis.
Un café con… Asunción Taboada
- Ane Barcos

- Categories: Un café con...
- Tags: entrevista
Contenido relacionado
Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”
Por
Redacción Aquí Europa
07/05/2025
Zurab Pololikashvili: "No podíamos permitir que un país que bombardea a otro siguiera en una organización que promueve la paz y el turismo"
Por
Redacción Aquí Europa
04/03/2025
Leire Pajín: "Hay un riesgo serio de que el equilibrio, que ha supuesto el mayor progreso de la Unión Europea, esté en peligro"
Por
Redacción Aquí Europa
19/12/2024
Érika Staël, Re-Imagine Europa: "El 85 % de la polarización se basa en malentendidos"
Por
Ane Barcos
13/12/2024