WhatsApp se compromete a cumplir plenamente con las normas de la UE

Tras un diálogo con las autoridades de protección al consumidor de la UE y la Comisión Europea, WhatsApp se ha comprometido a ser más transparente sobre los cambios en sus términos de servicio y facilitará que los usuarios rechacen actualizaciones cuando no estén de acuerdo con ellas, explicando claramente cuándo dicho rechazo hace que el usuario ya no pueda usar los servicios de WhatsApp. Además, ha confirmado que los datos personales de los usuarios no se comparten con terceros u otras empresas de Meta, incluido Facebook, con fines publicitarios.

Salir de la versión móvil