La Comisión Europea ha presentado su informe para salvar de la despoblación a las zonas rurales de la UE. Se trata de “Una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE hasta 2040”. Identifica áreas de acción para lograr zonas y comunidades rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas. Un Pacto Rural y un Plan de Acción Rural de la UE con iniciativas emblemáticas tangibles y nuevas herramientas que deben ayudar a alcanzar los objetivos de esta visión. Las zonas rurales de la UE cubren el 83 % de su territorio y, en la actualidad, casi un tercio de los europeos vive en ellas. Sin embargo, en las últimas décadas su situación económica y con ello su peso demográfico ha ido decreciendo con una notable concentración en las ciudades de los Estados miembros. Revitalizar lo rural requiere de fondos públicos que ayuden a consolidar modelos socioeconómicos en estas áreas y para ello resulta imprescindible el firme compromiso de los gobiernos en todos los niveles – comunitario, estatal, regional y local -.
LA UE INTENTA SALVAR LAS ZONAS RURALES
- Redacción

- Categories: Cartas del director
Contenido relacionado
SEPTIEMBRE Y LOS DEBERES PENDIENTES DE UNA EUROPA EN TRANSICIÓN
Por
Jesús González Mateos
01/08/2025
EUROPA Y LA BATALLA POR SU FUTURO PRESUPUESTARIO
Por
Jesús González Mateos
25/07/2025
TRUMP Y EUROPA: ARANCELES, PRESIÓN Y CONSECUENCIAS
Por
Jesús González Mateos
18/07/2025
UE-CHINA: ENTRE LA COOPERACIÓN ESTRATÉGICA Y LA DESCONEXIÓN CONTROLADA
Por
Jesús González Mateos
12/07/2025