La directora de '20.000 especies de abejas', ganadora de 3 premios Goya y nominada al Premio del Público LUX del Parlamento Europeo, ha destacado en numerosas ocasiones que su película es, en cierto modo, un homenaje a Ekai, un joven trans que, antes de quitarse la vida, pidió que su caso sirviese para dar visbilidad. La película, no solo da voz a la realidad de las infancias trans, sino que también aborda el papel y las limitaciones de las etiquetas. En esta entrevista, la directora explora el poder del cine para "comprender el dolor humano desde un lugar más íntimo, que otro tipo de acercamientos no nos permiten".
Estíbaliz Urresola: «El peligro y la virtud de las etiquetas es que pueden servir para nombrar algo que ha estado ausente en el discurso hegemónico»
- Ane Barcos

- Categories: Sociedad
- Tags: entrevista
Contenido relacionado
El 82% de las personas con discapacidad en la UE usaron internet en 2024
Por
Redacción Aquí Europa
27/08/2025
La Comisión Europea autoriza Yeytuo, la primera terapia inyectable contra el VIH
Por
Julio García
27/08/2025
La UE aprueba resmetirom, el primer medicamento para hígado graso
Por
Julio García
26/08/2025
Análisis | Los incendios forestales arrasan en la UE más de un millón de hectáreas, un récord histórico
Por
Jesús González Mateos
22/08/2025