La directora de '20.000 especies de abejas', ganadora de 3 premios Goya y nominada al Premio del Público LUX del Parlamento Europeo, ha destacado en numerosas ocasiones que su película es, en cierto modo, un homenaje a Ekai, un joven trans que, antes de quitarse la vida, pidió que su caso sirviese para dar visbilidad. La película, no solo da voz a la realidad de las infancias trans, sino que también aborda el papel y las limitaciones de las etiquetas. En esta entrevista, la directora explora el poder del cine para "comprender el dolor humano desde un lugar más íntimo, que otro tipo de acercamientos no nos permiten".
Estíbaliz Urresola: «El peligro y la virtud de las etiquetas es que pueden servir para nombrar algo que ha estado ausente en el discurso hegemónico»
- Ane Barcos

- Categories: Sociedad
- Tags: entrevista
Contenido relacionado
'Tango satánico', Ceuta o Fiyi, planes de 'Selección Fin de Semana' de Prensamedia
Por
Redacción Aquí Europa
17/10/2025
La UE registra 55.340 solicitudes de asilo en julio, un 27 % menos que en 2024
Por
Adriana Piñeiro
16/10/2025
La Escuela Europea de Materiales Avanzados formará a 200.000 personas hasta 2029
Por
Adriana Piñeiro
15/10/2025