Entre el próximo 6 al 9 de junio se celebrarán las elecciones europeas de las que saldrá la nueva composición del Parlamento Europeo. Unos comicios que, en gran medida, van a condicionar la agenda europea y el futuro de la UE. Se elegirán 720 eurodiputados, son las primeras elecciones sin el Reino Unido por su salida de la Unión, por lo que se redistribuyen sus representantes y, en el caso de España, le corresponden dos más hasta un total de 61. La fragmentación de la Eurocámara se ha ido produciendo legislatura tras legislatura y, en esta ocasión, esa evolución, según las encuestas, seguirá produciéndose con una previsible subida de las opciones más conservadoras y de ultraderecha, defensoras de las posiciones más nacionalistas de los Estados miembros.
ELECCIONES EUROPEAS 2024: LA CLAVE SERÁ LA PARTICIPACIÓN
- Redacción

- Categories: Cartas del director
Contenido relacionado
UE-CHINA: ENTRE LA COOPERACIÓN ESTRATÉGICA Y LA DESCONEXIÓN CONTROLADA
Por
Jesús González Mateos
12/07/2025
DINAMARCA AL TIMÓN EUROPEO: UNA PRESIDENCIA PRAGMÁTICA PARA TIEMPOS COMPLEJOS
Por
Jesús González Mateos
04/07/2025
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE EUROPA: CÓMO SER RELEVANTE EN UN MUNDO EN GUERRAS
Por
Jesús González Mateos
27/06/2025
CLAVES DE LA CUMBRE OTAN: LA UE ENTRE LA BRÚJULA ESTRATÉGICA Y EL PARAGUAS ATLÁNTICO
Por
Jesús González Mateos
20/06/2025