Esta semana Estrasburgo ha sido testigo de la celebración del último pleno del Parlamento Europeo en la legislatura 2019-2024. Cinco años repletos de acontecimientos poco previsibles, que han puesto a la Unión Europea en la tesitura de tomar decisiones históricas para mantener el proyecto comunitario. Empezamos obligados a negociar un divorcio con el Reino Unido tras el Brexit, después la pandemia de la Covid-19 nos situó ante la mayor crisis humana y económica vivida desde la II Guerra Mundial y, para después tenernos que enfrentar a nuestros demonios geopolíticos con la invasión por Putin de Ucrania y la enésima reedición del conflicto en Gaza. Nada ha sido fácil en este lustro, pero se ha dado respuesta a todo y además se han emprendido reformas legislativo de enorme calado como el Pacto Verde o la Ley de Inteligencia Artificial, pionera en el mundo.
2019-2024: LA LEGISLATURA EUROPEA QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE
- Redacción

- Categories: Cartas del director
Contenido relacionado
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE EUROPA: CÓMO SER RELEVANTE EN UN MUNDO EN GUERRAS
Por
Jesús González Mateos
27/06/2025
CLAVES DE LA CUMBRE OTAN: LA UE ENTRE LA BRÚJULA ESTRATÉGICA Y EL PARAGUAS ATLÁNTICO
Por
Jesús González Mateos
20/06/2025
40 AÑOS DE ESPAÑA EN EUROPA: UNA HISTORIA DE ÉXITO
Por
Jesús González Mateos
13/06/2025
ANIVERSARIO DE LAS ELECCIONES UE: UN ARRANQUE LENTO PARA UNA LEGISLATURA INCIERTA
Por
Jesús González Mateos
06/06/2025